Skip to main content

Viajar con mascotas en camper: consejos para una aventura sobre ruedas con tu perro o gato

By 3 de julio de 2024abril 24th, 2025Blog

Viajar en camper ofrece una libertad incomparable, y compartir esta experiencia con tu mascota puede hacerla aún más especial. Sin embargo, para garantizar la comodidad y seguridad de ambos, es esencial una planificación adecuada. En esta guía, te proporcionamos consejos clave para que tu aventura con tu perro o gato sea todo un éxito.


1. Preparación del viaje

Acostumbrar a la mascota al vehículo: Antes de emprender un viaje largo, es recomendable realizar trayectos cortos para que tu mascota se familiarice con el movimiento y el entorno de la camper. Esto ayudará a reducir el estrés y posibles mareos durante el viaje.

Documentación necesaria: Asegúrate de llevar la cartilla sanitaria actualizada, el pasaporte para mascotas (especialmente si viajas al extranjero) y verificar que las vacunas y desparasitaciones estén al día.

Seguro para mascotas: Considera contratar un seguro de viaje para mascotas que cubra posibles incidentes o enfermedades durante el trayecto.


2. Seguridad durante el trayecto

Sujeción adecuada: Según la legislación española, los animales deben estar debidamente sujetos durante el trayecto para evitar distracciones y prevenir accidentes. Puedes utilizar arneses especiales que se ajustan al cinturón de seguridad, transportines fijados al vehículo o barreras que separen la zona de carga del habitáculo.

Paradas frecuentes: Planifica paradas cada dos o tres horas para que tu mascota pueda estirar las patas, hacer sus necesidades y mantenerse activa. Esto es esencial para su bienestar físico y mental.


3. Comodidad y bienestar en la camper

Espacio propio: Designa un lugar fijo en la camper donde tu mascota pueda descansar. Coloca su cama o una manta familiar para que se sienta como en casa.

Temperatura adecuada: Asegúrate de que la camper esté bien ventilada y climatizada. En climas cálidos, utiliza ventiladores o aire acondicionado; en climas fríos, proporciona mantas o calefacción adecuada.

Hidratación y alimentación: Lleva suficiente agua fresca y la comida habitual de tu mascota. Mantén sus horarios de alimentación y ofrece agua regularmente, especialmente en días calurosos.


4. Destinos y actividades pet-friendly

Investigación previa: Antes de partir, investiga sobre campings, playas y parques que admitan mascotas. Asegúrate de que las áreas de estacionamiento sean seguras y cómodas para tu animal.

Actividades conjuntas: Planifica actividades que ambos puedan disfrutar, como senderismo, paseos por la playa o visitas a parques naturales.​


5. Precauciones adicionales

Identificación: Asegúrate de que tu mascota lleve un collar con una placa identificativa que incluya tu número de teléfono. Además, verifica que el microchip esté actualizado con tus datos de contacto.

Botiquín de primeros auxilios: Incluye elementos básicos para atender posibles emergencias, como desinfectante, gasas, pinzas y medicamentos que tu mascota pueda necesitar.​

Atención a peligros locales: Infórmate sobre posibles riesgos en las áreas que visitarás, como la presencia de la oruga procesionaria, que puede ser peligrosa para las mascotas.